• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

Crisis previsional: el 50% de quienes se jubilaron en 2023 autofinancia menos de $91 mil al mes

Si el sistema fracasó, entonces porque hay gente con sueldo promedio que tiene buena jubilación? No es el 100% de los trabajadores los que reciben esas migajas, hablan puras weas.
 
Si el sistema fracasó, entonces porque hay gente con sueldo promedio que tiene buena jubilación? No es el 100% de los trabajadores los que reciben esas migajas, hablan puras weas.
Falta el promedio y la media.

Aunque tengas un buen sueldo nicagando vas a tener el 100% de tu sueldo en jubilación, de ahi la famosa foto de "chilenos se pensionarian con el 100% del sueldo". Eso pasaría si cotizaramos el 100% de nuestro sueldo quizás y quedaría un % bastante alto como un 120 o 130% considerando que si cotizan por el 10%, al no tener lagunas ni nada y un sueldo estable el resultaod final es cercano al 30-40% del último sueldo.

Pero las amebas no entienden que es la inflación, por eso como aweonaos repiten lo del dolar a 500, eso NUNCA más va a pasar simplemente por inflación, con raja bajaríamos a 750 pero yo creo que el estándar mínim será 800.
 
Falta el promedio y la media.

Aunque tengas un buen sueldo nicagando vas a tener el 100% de tu sueldo en jubilación, de ahi la famosa foto de "chilenos se pensionarian con el 100% del sueldo". Eso pasaría si cotizaramos el 100% de nuestro sueldo quizás y quedaría un % bastante alto como un 120 o 130% considerando que si cotizan por el 10%, al no tener lagunas ni nada y un sueldo estable el resultaod final es cercano al 30-40% del último sueldo.

Pero las amebas no entienden que es la inflación, por eso como aweonaos repiten lo del dolar a 500, eso NUNCA más va a pasar simplemente por inflación, con raja bajaríamos a 750 pero yo creo que el estándar mínim será 800.

igual hay que decir que as rentabilidades del fondo A y E han estado bien pencas estos ultimos años.
 
Y según tu cuál sería el sistema apropiado para la realidad Chilena? Ya que en este tema solo he visto que haces Sofismo, hasta la fecha solo existe dos sistema ya sea el de reparto o capitalización individual.

La única salida que tiene Chile como país exportador de materias primas es la de Noruega, Dubai, Arabia, etc.

Crear un fondo soberano y de ahí financiar políticas públicas (las principales pensiones, salud, vivienda, educación edad temprana).

Además Chile tiene la gran ventaja que no es Brasil, ni Argentina. Es un país de poca población, por ende, sus necesidades financiera no es tan alta.

La gran barrera va ser quitarle la teta a los grupos de presión de la élite económica chilena, que tienen capturados esos recursos para sus fines personales.
 
Si el sistema fracasó, entonces porque hay gente con sueldo promedio que tiene buena jubilación? No es el 100% de los trabajadores los que reciben esas migajas, hablan puras weas.

Que es sueldo promedio? que es una buena jubilacion?
Post automatically merged:

La única salida que tiene Chile como país exportador de materias primas es la de Noruega, Dubai, Arabia, etc.

Crear un fondo soberano y de ahí financiar políticas públicas (las principales pensiones, salud, vivienda, educación edad temprana).

Además Chile tiene la gran ventaja que no es Brasil, ni Argentina. Es un país de poca población, por ende, sus necesidades financiera no es tan alta.

La gran barrera va ser quitarle la teta a los grupos de presión de la élite económica chilena, que tienen capturados esos recursos para sus fines personales.

JAJAJAJA....Iluso.

Si hubiera un fondo soberano eststal se lo robarian en 10 segundos. jajaja.
 
Que es sueldo promedio? que es una buena jubilacion?
Post automatically merged:



JAJAJAJA....Iluso.

Si hubiera un fondo soberano eststal se lo robarian en 10 segundos. jajaja.

Lo gestiona el BC y eso queda afuera, sería mucho más serio y transparente que lo actual, que además es poco eficiente ya que toda la gente que excluye el sistema igual tendrá que hacerse cargo el Estado con impuestos generales (ver lo que pasa con la PGU). Lo más absurdo, pagar con impuestos un negocio privado.
 
La única salida que tiene Chile como país exportador de materias primas es la de Noruega, Dubai, Arabia, etc.

Crear un fondo soberano y de ahí financiar políticas públicas (las principales pensiones, salud, vivienda, educación edad temprana).

Además Chile tiene la gran ventaja que no es Brasil, ni Argentina. Es un país de poca población, por ende, sus necesidades financiera no es tan alta.

La gran barrera va ser quitarle la teta a los grupos de presión de la élite económica chilena, que tienen capturados esos recursos para sus fines personales.

no se puede comparar Chile con esos países que son productores de petroleo, Noruega estaba en la mierda hasta que descubrieron petroleo en su territorio y por eso tiraron para arriba... pasaron de exportadores de frutillas a exportadores de petroleo.
 
Última edición:
Todo lo contrario.

Mi mamá vendió tres casitas hace poco y ahora las hace rendir del 0,5 (nominal) DAP al 2% real CTA 2, sin tocar el capital, retira solo la ganancia mensual. La pensión por cotizaciones es pauperrima, no es ni el 25 por ciento de su último sueldo. A diferencia de mi viejo que su pensión es el 100 por ciento de su último salario, sistema anterior a la AFP (similar al que tienen los militares...).

El problema de la AFP que perdió su norte, que es brindar buenas pensiones, su fin no es tener la plata de los trabajadores para capitalizar otras empresas y bancos, que son los que hacen un fuerte lobby por las AFP, y claro si siguen así van a hacer caer el sistema, tal como le pasa a las isapres. La avaricia hace que se maten solos :sisi3:.

La gente opina mucho desde la línea editorial de la prensa, pero omite lo que tienen que vivir los viejitos viviendo con 2 gambas mensuales, incluso en exfuncionarios públicos sacan esa pensión, y lo digo porque tengo parientes que le he visto esas liquidaciones. El sistema es horrible para los trabajadores y un sueño para la gran empresa y bancos.
los funcionarios publicos no tienen que quejarse, cotizan solo por un sueldo base muy bajo, todos los bonos que reciben solo algunos son imponibles, la mayoria solo cotiza por el sueldo base, al final de su vida laboral reciben un bono por retiro de minimo 30 millones, son unos privilegiados dentro de la clase trabajadora
 
El que piense crear riqueza o jubilarse por medio de AFP a estas alturas es aweonao.

Tienes 30 años o más para generar tu propio capital de jubilación, si a estas alturas no lo has entendido eres aweonao. Los gustitos o la vida bonita de joven vs pasar penurias en la adultez es mera culpa propia.
La gente tiende a programar sus gastos de acuerdo al 100% de lo que ganan, se dan lujos, viajes, (mal)crian hijos, alcohol, restoranes, deliverys, etc. muchas veces para aparentar y llegan a fin de mes con un par de chauchas esperando desesperados el siguiente pago. Luego pasan 5, 10, 15, 20 años haciendo lo mismo, llegan a viejos, se jubilan y reclaman que no les alcanza. No hay ahorro, no tienen un monto reservado en caso de emergencias, no planifican los gastos, cálculo de economía familiar inexistente y al final la culpa es de las AFP.

Así que toda la razón, cipadrito, si no obligaran a la gente a ahorrar el 10% se gastan toda la plata y llegan a los 70 años sin ni uno, o algún bien raíz, pero que no les genera ingresos.

Falta mucha educación financiera aún, y con la llegada de simios incivilizados, solamente un milagro podría mejorar el panorama que se viene.
 
La gente tiende a programar sus gastos de acuerdo al 100% de lo que ganan, se dan lujos, viajes, (mal)crian hijos, alcohol, restoranes, deliverys, etc. muchas veces para aparentar y llegan a fin de mes con un par de chauchas esperando desesperados el siguiente pago. Luego pasan 5, 10, 15, 20 años haciendo lo mismo, llegan a viejos, se jubilan y reclaman que no les alcanza. No hay ahorro, no tienen un monto reservado en caso de emergencias, no planifican los gastos, cálculo de economía familiar inexistente y al final la culpa es de las AFP.

Así que toda la razón, cipadrito, si no obligaran a la gente a ahorrar el 10% se gastan toda la plata y llegan a los 70 años sin ni uno, o algún bien raíz, pero que no les genera ingresos.

Falta mucha educación financiera aún, y con la llegada de simios incivilizados, solamente un milagro podría mejorar el panorama que se viene.

en parte tienes razón, pero el factor más importante es que no cotizaron, tons a los 2 años o antes de jubilados se les acabo la plata y tuvieron que irse a la PGU, que es una mierda de plata y no les alcanza, pq como dices tu, su platita se la farrearon en darse sus gustos, viviendo de por vida arrendando y con una pgu no te alcanza para arrendar y comer.

hay mucho viejo que cree que por trabajar toda la vida, el estado tiene que recompensarlos, aunque no hayan puesto ni un peso para sus pensiones...
 
He visto gente sin lagunas, que tanto recitan los antronitos ahogados en semen, qiee igual reciben una cagá, estos refieren que sacaban mas con un sistema antiguo que añoran y hay profes estatales que jubilan con un millon o 1,5 que supuestamente permanecieron en ese sistema.

😈
 
He visto gente sin lagunas, que tanto recitan los antronitos ahogados en semen, qiee igual reciben una cagá, estos refieren que sacaban mas con un sistema antiguo que añoran y hay profes estatales que jubilan con un millon o 1,5 que supuestamente permanecieron en ese sistema.

😈
Depende. Cuanto ganaban? realmente cotizaron siempre desde los 25 años hasta los 65 sin lagunas? que tanto fue el incremento del sueldo? aun con eso es el 40% de tu último sueldo y depende de la renta percibida mucho los últimos 10 años.

Los pobresores en general ganan pocas lucas pero conforme avanzan recien los últimos 10-15 años empiezan a ganar algo "bueno" para el estandar del país.

Lo que no entiendes, el sistema de reparto esos 1.5 no es capitalización de su sueldo, es puro gasto estatal como pasa con milicos y demás, es decir, es plata que aparece por arte de magia en el sistema y sabemos que eso siempre va a ser pésimo y que ni siquiera es heredable ni tuyo. A las primeras del cambio que cambian las leyes eso se esfuma.

La gente tiende a programar sus gastos de acuerdo al 100% de lo que ganan, se dan lujos, viajes, (mal)crian hijos, alcohol, restoranes, deliverys, etc. muchas veces para aparentar y llegan a fin de mes con un par de chauchas esperando desesperados el siguiente pago. Luego pasan 5, 10, 15, 20 años haciendo lo mismo, llegan a viejos, se jubilan y reclaman que no les alcanza. No hay ahorro, no tienen un monto reservado en caso de emergencias, no planifican los gastos, cálculo de economía familiar inexistente y al final la culpa es de las AFP.

Así que toda la razón, cipadrito, si no obligaran a la gente a ahorrar el 10% se gastan toda la plata y llegan a los 70 años sin ni uno, o algún bien raíz, pero que no les genera ingresos.

Falta mucha educación financiera aún, y con la llegada de simios incivilizados, solamente un milagro podría mejorar el panorama que se viene.
Es esto, a estas alturas todos los weones jovenes del dia 1 que empiecen a trabajar deberian tener un APV, invertir una porción posible del sueldo en stocks, etc. Con esas 2 opciones, un buen plan a largo plazo (en el mejor de los casos) se ahorrarian grandes penurias en la vejez.
 
Depende. Cuanto ganaban? realmente cotizaron siempre desde los 25 años hasta los 65 sin lagunas? que tanto fue el incremento del sueldo? aun con eso es el 40% de tu último sueldo y depende de la renta percibida mucho los últimos 10 años.

Los pobresores en general ganan pocas lucas pero conforme avanzan recien los últimos 10-15 años empiezan a ganar algo "bueno" para el estandar del país.

Lo que no entiendes, el sistema de reparto esos 1.5 no es capitalización de su sueldo, es puro gasto estatal como pasa con milicos y demás, es decir, es plata que aparece por arte de magia en el sistema y sabemos que eso siempre va a ser pésimo y que ni siquiera es heredable ni tuyo. A las primeras del cambio que cambian las leyes eso se esfuma.


Es esto, a estas alturas todos los weones jovenes del dia 1 que empiecen a trabajar deberian tener un APV, invertir una porción posible del sueldo en stocks, etc. Con esas 2 opciones, un buen plan a largo plazo (en el mejor de los casos) se ahorrarian grandes penurias en la vejez.
Cual era el sistema antiguo?
sueldo de esa gente 2,5 M

El impedanci dijo que eran heredable

Los profes y empleados fiscales antiguos ganan 1 millon a 1.5 jubilacion ni idea que era esa wea, probablemente gasto estatal.
Tampoco es que me importe, ni me afecta esas cosas, solo describo lo que dicen los pacientes.

las apv se gana un moco, es un cazabobos, como los fondos mutuos.
 
Cual era el sistema antiguo?
sueldo de esa gente 2,5 M

El impedanci dijo que eran heredable

Los profes y empleados fiscales antiguos ganan 1 millon a 1.5 jubilacion ni idea que era esa wea, probablemente gasto estatal.
Tampoco es que me importe, ni me afecta esas cosas, solo describo lo que dicen los pacientes.

las apv se gana un moco, es un cazabobos, como los fondos mutuos.
Me parece que estás lanzando datos por lanzarlos sin tener forma de comprobar.

El sueldo de esa gente en ese tiempo eran 2.5 de hoy? puede ser pero es dificil estimar realmente el precio por costo de vida etc, el sistema antiguo tenia una pension de viudez... callampa los hijos: https://www.chileatiende.gob.cl/fic...-sobrevivencia-del-antiguo-sistema-de-reparto

Gasto estatal = impuestos, platas de fundaciones corneta, etc, etc. Si no te importa que por ej suban el IVA a un % alto estamos cagaos. La wea es hambre pa mañana por eso cada vez que quieren tocar el sistema de reparto en españa, francia, etc la gente sale a las calles y al final necesitan reemplazar a nuevos trabajdaores (por eso se llenaron de musulmanes y negros donde los politicos dicen que ellos pagarán las jubilaciones de los viejos en unos años).

Los APV y los fondos mutuos son tremendas weas útiles, que mierda dices? al menos para el wn que no quiere trabajar plata de otra forma en general tienen resultados buenísimos en el largo plazo. Tener una cuenta de aporte voluntario con una cagá de plata podis duplicarla si empiezas antes de los 30.
 
el sistema de AFP en su origen era bueno, se le fueron creando modificaciones para peor.

pero hay cosas a considerar si se esta planteando jubilacion administrada por el estado

1.- 10% o 16% de descuento para jubilación es poco, para los que dicen ez que la afp me roba mensualmente, bueno si fuera estatal, igualmente hay que aportar un %, y seria mas alto, digamos un 20% del sueldo para al papa estado.

2. las jubilaciones estatales trabajan igual que los bancos, si no cumples el contrato, topon para dentro
, letras chicas como, si no cotizaste 40 años, no tienes jubilacion. En resumen, aqui el que tiene lagunas no recibe poco, NO RECIBE NADA!!!A

3. EL estado no rentabiliza los ahorros como las afp, entonces propondran un nuevo pacto fiscal cada vez que se quiera aumentar la jubilacion, ya que con lo aportado no alcanza y el dinero vale menos (no se rentabilizo)
 
3. EL estado no rentabiliza los ahorros como las afp, entonces propondran un nuevo pacto fiscal cada vez que se quiera aumentar la jubilacion, ya que con lo aportado no alcanza y el dinero vale menos (no se rentabilizo)
De hecho un politico aweonao no sé si era Jackson o el imbecil de Winter decia que el estado era capaz de rentar mas que las AFP y cuando le preguntaron en que iban a invertir no tenian idea :lol3:
 
La clase política invento las AFP para su beneficio, fueron 8 reformas en total, así que no pueden excusarse con que no se pudo realizar mejor, en esos años tenían el control absoluto del país y de la política.

Las AFP, como bien dijo Pinochet en esos años, se volvieron un Imperio del Dinero y de ahí que han abusado de esa asimetría de poder.

Ese fue el contexto.

:yoshi:
esa que tu llamas clase política son los chicago Boys, la clase política de la que te hablo es la concerta que le quito a las afp la obligación de asumir las pérdidas y luego se las traspaso a los afiliados, si esa misma concertación de la cual llevas años chupándoles la verga. Que los afiliados asuman las pérdidas de las afp es idea de tus defendidos

La única salida que tiene Chile como país exportador de materias primas es la de Noruega, Dubai, Arabia, etc.

Crear un fondo soberano y de ahí financiar políticas públicas (las principales pensiones, salud, vivienda, educación edad temprana).

Además Chile tiene la gran ventaja que no es Brasil, ni Argentina. Es un país de poca población, por ende, sus necesidades financiera no es tan alta.

La gran barrera va ser quitarle la teta a los grupos de presión de la élite económica chilena, que tienen capturados esos recursos para sus fines personales.
Lo gestiona el BC y eso queda afuera, sería mucho más serio y transparente que lo actual, que además es poco eficiente ya que toda la gente que excluye el sistema igual tendrá que hacerse cargo el Estado con impuestos generales (ver lo que pasa con la PGU). Lo más absurdo, pagar con impuestos un negocio privado.
te das cuenta con que países nos estas comparando?



Tu dices que el estado debe recaudar esos montos soberanos? el mismo estado que tiene una elusión tributaria cercana al 50% y que de lo que tributa gran parte se queda en el mismo estado y sus familias?
sobre el banco central, ellos mismos han dicho que no tienen las competencias para hacerse cargo de eso...

Cual era el sistema antiguo?
sueldo de esa gente 2,5 M

El impedanci dijo que eran heredable


Los profes y empleados fiscales antiguos ganan 1 millon a 1.5 jubilacion ni idea que era esa wea, probablemente gasto estatal.
Tampoco es que me importe, ni me afecta esas cosas, solo describo lo que dicen los pacientes.

las apv se gana un moco, es un cazabobos, como los fondos mutuos.
el sistema antiguo no era heredable, y tampoco era para todos:cafe3: en ese sistema si no tenías 20 años cotizados simplemente cagabas :cafe3:


Edit:
hay que mantener las AFP, pero a su vez hacerles mejoras como aumentar el % de cotización hasta un 20% -dinero que debe ir directo a las cuentas personales- eliminar los cambios que le hizo la concertación en los años 90 y 2000, aumentar un pequeño % para cubrir las lagunas previsionales, perseguir y multar a quien trabaje en negro, implementar un royalty a las comisiones de las utilidades de las AFP para ayudar a cubrir las lagunas previsionales y para quien cotice digamos el mínimo. A su vez mejorar el pilar solidario con parte de la recaudación tributaria, esto puede ser perfectamente a través del IVA, dinero manejado por un ente autónomo especializado en el tema de inversiones. Por ultimo y no menos importante, el actual proyecto del aumento del 6% a cargo del empleador, mantener tal cual el proyecto, pero con el 6% directo a las cuentas individuales.
sobre la gente que actualmente cotizo poco, o tiene poco dinero, aumentarle el % del pilar solidario, y tambien aumentar sus fondos mediante rentas, seguros generales, mediante impuestos
 
Última edición:
Los bajos sueldos tienen la cagada.
En Chile es indecente lo que gana la empresa y lo que reparten a la gente.
Sólo el 1% podemos hacer un APV, es un insulto
Post automatically merged:

En mi Empresa el Gerente General le dan un bono anual de 650 palos, y al junior 65o lucas.
Es inmoral
 
Volver
Arriba