• ¿Quieres apoyar a nuestro foro haciendo una donación?, entra aquí.

¿Get woke, go broke? WOM en la pitilla

"Se equivocaron. Se les acabó la bencina": Presidente de Entel dijo lo que piensa sobre crisis de WOM

Juan Hurtado Vicuña, presidente de Entel, comentó que WOM -que vive una compleja situación financiera- "llegó a Chile, un país chico, donde ya había tres operadores y se equivocaron".

entel-wom.jpg


En las últimas semanas, y luego de meses de problemas en sus finanzas, se confirmó que la empresa de telecomunicaciones WOM decidió presentar una solicitud de reorganización voluntaria bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos.

En enero de este año, además, la firma determinó aplicar considerables desvinculaciones de trabajadores (al menos 120).

Y por si eso fuera poco, Chris Bannister -conocido como el “tío WOM”- publicó varios dimes y diretes sobre la industria en sus redes sociales, acusó a su competidor Claro de malas prácticas y emplazó al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a regular “las actividades de televenta poco éticas antes de que puedan dañar a la sociedad”.

Una vez que WOM se acogió al Capítulo 11 en EEUU, el controlador de la empresa (Novator Partners) optó por solicitarle a Bannister que renunciara.

Una opinión desde Entel

El presidente del directorio de Entel, Juan Hurtado Vicuña, expresó una opinión con respecto a WOM durante la última junta de accionistas de la empresa.

Expresó -citado por Diario Financiero- que esa compañía “llegó a Chile, un país chico, donde ya había tres operadores y se equivocaron. No hay por dónde negarlo”.

“(…) Partieron con mucha fuerza, pero se les acabó la bencina”, sentenció Hurtado Vicuña sobre WOM, posiblemente aludiendo a la estrategia comunicacional de alto impacto que utilizó dicha empresa cuando aterrizó en nuestro territorio en 2015.

Por su parte Antonio Büchi, gerente general de Entel, coincidió en que el mercado local no tiene capacidad para tanta competencia.

“(…) La OCDE dice que el promedio es de 3,3 operadores por país. Hay muchos países que son parte de ellos que poseen 50 millones de habitantes o más, es decir, mucho más grande que el chileno”, explicó.

En relación a la situación que vive WOM, desde la Subtel han indicado que el proceso que se encuentra enfrentando “no afectará el funcionamiento del servicio para sus clientes tanto a nivel de telefonía, como televisión y fibra óptica”.

Aseguró que, en su calidad de regulador, velará porque eso sea así.

“Además, supervisaremos que esta medida permita a la empresa dar respuesta a las dificultades financieras que enfrenta actualmente”, puntualizó la Subtel.

No se equivocaron, lo que pasa es que les molestaron a los 3 operadores que llegara WOM y los mato con los precios en los planes, sino fuera por la llegada de WOM tendriamos que costo de planes y caracteristicas.

WOM va seguir , pero volverá a sus raices, solo y unicamente planes, nada mas de extras que quiso abarcar.
 
Solo es marketing

Cuando wom llegó a chile lo hizo con publicidad sexista y minas en bikini ofreciendo planes en el centro

Cambiaron su estrategia cuando vieron que chule ya se estaba descontruyendo.


o sea, segmentaron y usaron herramientas de marketing para lograr más ventas, libre Mercado se llama?


El antroniano facho se alegra porque según son PrOOoOgreEeSss, pero a la larga esa wea da lo mismo, lo que importa es el servicio y al precio que lo ofrecen, lo demás como consumidor da exactamente lo mismo. Acá pierde la gente que solo con esta compañía tiene cobertura y por sobre todo, los que no quieren pagar sobre precio por un plan.

WOM es parte del modelo que el facho de acá defiende, ustedes mismos se pisan la cola como quieren, fanáticos.

:naster: hay registro de eso? :eeek:

Busca

Se supone que esta marca llegó como por el 2011-2012, sus comerciales eran de minas con bodys y bikinis, y en el mall siempre tenían a weonas en poca ropa ofreciendo planes.

Fue cuando se puso de moda la “codificación” de la mujer que cambiaron abruptamente debido a que recibieron funas. De ahí que adoptaron una estrategia más a la tendencia y la sátira. Siempre buscando al público adulto joven.


Solo un fanático político como los ñuñoinos se ponen la capa creyendo que WOM y NotCo son “conscientes”, y los fachos se ofenden por lo mismo, siendo que estas marcas hacen lo necesario para vender y utilizan estrategias más viejas que el hilo negro para segmentar.

Si yo fuese ingeniero comercial o publicista pondría de ejemplo a WOM sobre cómo posicionar una marca, lo hicieron de lujo.

fue el 2015


11066073_1654429914790947_6607050548245376578_n-730x428.jpg


ejemplo publicidad wom antes q pusieran caballos o gordas







5NYNhSU.jpg


91xzLJi.jpg


uqvbFFG.jpg


f2lfvXF.jpg


NVBVf6c.jpg


VzNh0P7.jpg


jLHNggc.jpeg


xw1ZaxI.jpg


SO17fcq.jpeg


A83j1Bh.jpeg


0r3LvRZ.jpeg


:grito:

:monomeon: Colectivos feminazis
:monomeon: RD
:monomeon: Leporati Leporino













 






5NYNhSU.jpg


91xzLJi.jpg


uqvbFFG.jpg


f2lfvXF.jpg


NVBVf6c.jpg


VzNh0P7.jpg


jLHNggc.jpeg


xw1ZaxI.jpg


SO17fcq.jpeg


A83j1Bh.jpeg


0r3LvRZ.jpeg


:grito:

:monomeon: Colectivos feminazis
:monomeon: RD
:monomeon: Leporati Leporino















Gracias, cipita. Las meah washas!
 
Si hay una wea que darle a WOM,fue que gracias a ellos se acabó el monopolio de las tres grandes.

Y llegaron planes flexibles para el antroniano de casas de fonola y cartón.

Tenían poca cobertura?
Si,pero callampa humana,si a las finales lo que uno quería era llamar a la chimbiroca,guasa,xvideos y yutun.
 
"Nos va a tirar las patas": osado aviso publicitario usó la imagen de Arturo Prat con un "hoy me lanzo"
La compañía Wom se llenó de críticas luego de utilizar la imagen del héroe de la Patria. "Con don Arturo no", explotaron los usuarios de redes sociales.


por Hernán Fonseca - 21 MAYO DE 2024

7H25G3PF35FPZDKVHSNBAI7Q5Y.jpeg


Polémica ha generado en redes sociales una campaña que lanzó la empresa Wom en su cuenta de Instagram, donde aprovechando la conmemoración del 21 de mayo, donde de honra a las Glorias Navales, creó una gráfica con la imagen de Arturo Prat Chacón.

Hasta ahí todo bien, pero el problema fue la frase que acompaña al héroe de la Patria: "Hoy me lanzo", haciendo alusión a lo ocurrido en la Guerra del Pacífico en 1879.

Además, en el posteo se señala "aprobado por Arturo, la Esmeralda y el Huáscar".

Como era de esperar, la gran mayoría de los usuarios en redes sociales tomaron la campaña como una burla para Prat.



"Con don Arturo no. De los pocos castrenses nacionales que en vez de esgrimir armas contra su pueblo actuaron heroicamente por defenderlo", escribió un usuario.

La respuesta de WOM​


Pero el CM de Wom no se quedó atrás y uno a uno fue respondiendo los mensajes en Instagram.

"Don Arturo no va a venir a tirar las patas", "no les causa gracia pero el feriado lo disfrutan igual" y "le vamos hacer tan tan al publicista" y "a llorar al Huáscar", fueron algunos de los contraataques.


8eVaJ4B.jpeg


bnriM8s.jpeg


Ktu2w18.jpeg


QCqhfSC.jpeg
 

Wom continúa los cambios de estructura ejecutiva y suma dos nuevas vicepresidencias​


7E6CBHOPSFEEPPICFYOZDSEJRM.jpg


En medio de los cambios estructurales en su sector ejecutivo en Wom, luego de que a principios de abril la compañía tomara la decisión de acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, la empresa anunció la creación de dos vicepresidencias. Se trata de la vicepresidencia de marketing & ventas (COO) y la vicepresidencia de estrategia & nuevos negocios.

Así, la compañía anunció a Lucas Airaudo como nuevo COO de Wom Chile, mientras que la vicepresidencia de Estrategia & Nuevos Negocios estará a cargo de Niklas Lind, el actual CMO de la marca. Ambas contrataciones comenzarán a desempeñarse en los nuevos cargos a partir del 1 de junio.

Lo anterior se suma a la llegada, hace 6 semanas, del nuevo gerente general de Wom Chile, Martín Vaca Narvaja, quien llegó a ocupar el puesto del “tío Wom”, Chris Bannister.

La medida está en línea con los cambios de la empresa, con los que pretende fortalecer su estrategia de crecimiento, en un mercado que reconoce es dinámico y competitivo. Lo anterior es lo que llevó a Wom a contratar al nuevo CEO de la marca hace 6 semanas, donde Vaca Narvaja tiene el objetivo de cambiar el rumbo de la compañía.

“Esta nueva estructura nos permitirá enfocarnos más en los mercados target, sosteniendo nuestro valor diferencial de servicio al cliente y al mismo tiempo logrando sinergias operativas. Grandes desafíos también requieren nuevas estructuras, las que responden principalmente a ser aún más estratégicos y eficientes“, señaló el CEO de WOM Chile.

HIVM7VQMPBGMFEUHSIXTH7FNOQ.jpeg


Lucas Airaudo, El nuevo COO de la compañía, cuenta con 20 años de experiencia en cargos de alta dirección. En su currículum se observa su paso por diferentes industrias relacionadas a las telecomunicaciones, manufactura y Supply Chain, electrónica de consumo, retail, y fintech y TI, pasando por empresas como Nokia, América Móvil y Brightstar.

“Estoy feliz por ser un nuevo WOMer, llego muy entusiasmado y comprometido con los desafíos que tenemos por delante y continuar con la historia de éxito que ha escrito WOM desde su llegada a Chile”, destacó Airaudo.
 

Wom continúa los cambios de estructura ejecutiva y suma dos nuevas vicepresidencias​


7E6CBHOPSFEEPPICFYOZDSEJRM.jpg


En medio de los cambios estructurales en su sector ejecutivo en Wom, luego de que a principios de abril la compañía tomara la decisión de acogerse al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, la empresa anunció la creación de dos vicepresidencias. Se trata de la vicepresidencia de marketing & ventas (COO) y la vicepresidencia de estrategia & nuevos negocios.

Así, la compañía anunció a Lucas Airaudo como nuevo COO de Wom Chile, mientras que la vicepresidencia de Estrategia & Nuevos Negocios estará a cargo de Niklas Lind, el actual CMO de la marca. Ambas contrataciones comenzarán a desempeñarse en los nuevos cargos a partir del 1 de junio.

Lo anterior se suma a la llegada, hace 6 semanas, del nuevo gerente general de Wom Chile, Martín Vaca Narvaja, quien llegó a ocupar el puesto del “tío Wom”, Chris Bannister.

La medida está en línea con los cambios de la empresa, con los que pretende fortalecer su estrategia de crecimiento, en un mercado que reconoce es dinámico y competitivo. Lo anterior es lo que llevó a Wom a contratar al nuevo CEO de la marca hace 6 semanas, donde Vaca Narvaja tiene el objetivo de cambiar el rumbo de la compañía.

“Esta nueva estructura nos permitirá enfocarnos más en los mercados target, sosteniendo nuestro valor diferencial de servicio al cliente y al mismo tiempo logrando sinergias operativas. Grandes desafíos también requieren nuevas estructuras, las que responden principalmente a ser aún más estratégicos y eficientes“, señaló el CEO de WOM Chile.

HIVM7VQMPBGMFEUHSIXTH7FNOQ.jpeg


Lucas Airaudo, El nuevo COO de la compañía, cuenta con 20 años de experiencia en cargos de alta dirección. En su currículum se observa su paso por diferentes industrias relacionadas a las telecomunicaciones, manufactura y Supply Chain, electrónica de consumo, retail, y fintech y TI, pasando por empresas como Nokia, América Móvil y Brightstar.

“Estoy feliz por ser un nuevo WOMer, llego muy entusiasmado y comprometido con los desafíos que tenemos por delante y continuar con la historia de éxito que ha escrito WOM desde su llegada a Chile”, destacó Airaudo.
Por muy mal que esté una empresa siempre habrán luquitas para inventar nuevas Gerencias, total ese gasto los cubren echando a 20 pelagatos más :hands:
 
Volver
Arriba